NOTICIAS DIGITALES

domingo, 30 de marzo de 2025

 

  

  Facebook Twitter 
  
 

NUEVO DISCO DE HÉCTOR LAGORIA

 
   
 HÉCTOR LAGORIA PRESENTA SU SEGUNDO DISCO 
 SE TITULA "EN MI VIDA".

 

 
 El destacado artista tucumano, Héctor Lagoria, luleño por excelencia, vuelve a las plataformas digitales, esta vez con un nuevo disco titulado “En mi vida”, que es la continuación de “Ecos de la tierra”, que fue su debut en este nuevo paradigma musical.

“En mi vida” es un trabajo musical desde lo mas profundo de su alma, una experiencia personal que comparte con cada uno de sus oyentes, que se reflejan en historias de vida y la toman como propia. La mayoría de estas canciones le pertenecen en letra y música.

El primer corte de difusión, una fuerte dosis de esperanzas, que lleva a levantar el ánimo a quien lo escucha; “Debes volver a empezar”, un huayno bien rockero. Una versión de la clásica zamba “La tucumanita” de Yupanqui, un claro homenaje a su gente que rodea la quebrada.

El romanticismo de “En mi vida” lo plasman las tres zambas que endulzan más que un cañaveral con “Hoy desperté”, “Quédate aquí” y “Te intento recuperar”.

“Mi doncella” es el segundo corte de difusión, con aires celtas, que nos transporta con la imaginación al medioevo. Se está preproduciendo el nuevo video clip que acompañará esta canción que abre el disco.

Amaicha del Valle y la Fiesta de la Pachamama tienen su canción desde ahora con “Amaicha se hace carnaval”, un precioso huayno que relata amorosamente lo que sucede para el tiempo de febrero.

Otras “sugerencias del chef” como platos para probar de esta carta son la canción “No puedo decir que no”, el lamento “El color del corazón” y la chacarera “Cuando despierte el alba”.

 

 

1 – Mi doncella (Héctor Lagoria) – Aire Celta
2 – No puedo decir que no (Héctor Lagoria) – Canción
3 – La Tucumanita (Atahualpa Yupanqui) – Zamba Carpera
4 – Hoy me desperté (Héctor Lagoria) – Zamba
5 – El color del corazón (Héctor Lagoria) – Lamento
6 – Quédate aquí (Héctor Cristófono Melian) – Zamba
7 – Debes volver a empezar (Héctor Lagoria) – Huayno
8 – Te intento recuperar (Héctor Lagoria) – Zamba
9- Cuando despierte el alba (Héctor Lagoria) – Chacarera
10- Amaicha se hace carnaval (Héctor Lagoria – Marcos Sosa) – Huayno

 

 

SEGUINOS EN LAS REDES



 

 
 
   

 

   
    
 Contactos: (movil) +5493814438522 - (email) gsoraire@almamusic.net.ar -

(web) www.almamusic.ar

viernes, 7 de marzo de 2025

 

  Facebook Twitter 
  
 

COMIENZA LA CUARTA TEMPORADA DE "PROVINCIA MÍA".

 
   
 "PROVINCIA MÍA" CON IMPORTANTES INVITADOS.   
 NUEVOS CONTENIDOS DE VIAJES Y COBERTURAS.

 

 
 Regresó este 18 de enero de 2025 el semanario “Provincia Mía” con la conducción y producción de Gonzalo Soraire, que se emite este año por Streaming desde el portal almamusic.ar. Un espacio dedicado a la cultura y al espectáculo nacional. Los programas se replican a todo el país y el mundo vía dúplex por Radio Horacio Guarany.

Entrevistas, agenda, conciertos, coberturas en vivo de diferentes proyectos artísticos son parte de la entrega desde hace 4 años en cada episodio.

Miles de reproducciones suman semana a semana los diferentes capítulos que ya contaron con la presencia de destacadas figuras de la escena nacional e internacional Soledad Pastorutti, Lila Downs, Niña Pastori, Facundo Toro, El Oficial Gordillo, entre otros.

Participa del sorteo para ver el concierto de Abel en Tucumán. Debes Ingresar al link, dale me gusta al video, suscríbete al canal y deja tus 3 últimos del dni. El ganador o ganadora será notificado por vía comentarios de Youtube.

Sobre Gonzalo Soraire

Gonzalo Soraire, productor, vinculado al medio desde hace 19 años. Director de Alma Music y creador de la primera Editorial Musical del interior del país, con más de 700 obras registradas al momento (www.almamusic.ar). Produce eventos como “La Peña Patria”, “Festival Inspirados”, “La Misa Criolla a mil metros de altura”; trabajó con artistas de la talla de Facundo Toro, Yamila Cafrune, Paola Arias, Los Nombradores del Alba, Campedrinos, Flavio Mendoza, Circo Servian, Circo Mundial, entre otros tantos. Integra la mesa nacional de la “Asociación de Agentes de Prensa”, también de “Asociación Argentina de Productores” y de los “Jóvenes emprendedores de la Federación Económica de Tucumán”. Ha recibido la distinción de la Marca Territorio Tucumán y postulado en 2 oportunidades al premio “Empresario Argentino” por la CAME. Como antecedentes en Radio fue parte de la producción de “Luna Tucumana” en Radio Universidad junto al recordado difusor Alejandro Villafañe. Produjo y condujo “ACV Folcore” en 3 temporadas de verano consecutivas en Radio Nativa (San Pedro de Colalao), y fue productor y conductor de 2 temporadas en “Costumbres y Tradiciones” por Radio Contacto y Radio Horacio Guarany para todo el país.

 

 

 

               

 Contactos: (movil) +5493814438522 - (email) gsoraire@almamusic.net.ar -

(web) www.almamusic.ar

martes, 17 de diciembre de 2024

 

  Facebook Twitter 
  
 

NUEVOS CONTENIDOS

 
   
 NUEVOS LANZAMIENTOS   
 AGREGALOS A TU PLAYLIST

 

 
 

 

 

               

 Contactos: (movil) +5493814438522 - (email) gsoraire@almamusic.net.ar -

(web) www.almamusic.ar

jueves, 23 de mayo de 2024

 

  Facebook Twitter 
  
 

Ingresá y descargá nueva música

 
   
 NUEVOS LANZAMIENTOS   
 AGREGALOS A TU PLAYLIST

 

 
 

 

jueves, 2 de julio de 2020

 Facebook Twitter 
  
 
"LA VALERIA".
 
   
 SOLEDAD LANZÓ SU NUEVO HIT.   
 FUE PRODUCIDA POR EL COLOMBIANO CARLOS VIVES.

 
 SOLEDAD una de las figuras femeninas más representativas y destacadas de la música argentina, presenta La Valeria una canción disruptiva para lo que el público imagina de la artista.
La Valeria es una canción por sobre todo alegre, producida por Carlos Vives, y que celebra el amor como nos tiene acostumbrado el colombiano. El Single es un adelanto del nuevo álbum de Soledad que se lanzará en los próximos meses.
Su video clip fue realizado enteramente en cuarentena y cuenta con la participación, entre otros, de figuras como El Oficial Gordillo (Miguel Martín), Alejandro Marley, Jesica Cirio, Lizy Tagliani, Cande Molfese, Eva Ayllón de Perú, Luis Jara de Chile, así como el reconocido actor y cantante mexicano Jaime Camil (con quien Soledad condujo el evento Person of the Year 2018, en los Latin Grammys.

+ INFO

   
 
CACHARPAYA TAMBIEN EN NUESTRO PORTAL.
 
   
 CUMPLE SUS 16 TEMPORADAS.   
 

 
 El programa CACHARPAYA cumple 16 temporadas en el aire de Canal 10, La televisión pública de Tucumán. Ahora los programas estarán disponibles en Nuestro Portal luego de su emisión.

+ INFO

   
 
NACE RADIO HORACIO GUARANY.
 
   
 "COSTUMBRES Y TRADICIONES" DE TUCUMAN AL PAÍS.   
 

 
 Una nueva radio nace en Buenos Aires para todo el país y en homenaje al gran Horacio Guarany llevará su nombre dándole un tinte completamente federal y localista a la vez, ya que cada locutor hará su programa desde su provincia. En Tucumán, Laura Trejo y Gonzalo Soraire traen al aire nuevamente “Costumbres y Tradiciones” todos los sábados de 13 a 15 hs por la 104.5 Mhz (Radio Contacto) y para todo el país porwww.radiohoracioguarany.com.ar.

+ INFO

   
 
LANZAMIENTOS.
 
   
 NUEVOS TRABAJOS DISPONIBLES.   
 

 
 El grupo tucumano LA ZAPADA nos presenta su CU4ARTO disco, con nuevo sonidos e invitados especiales como Jorge Rojas y su hermano Alfredo Rojas. ORLANDO NAVARRO edita su trabajo que realizara hace una década de la mano de Rubén Juarez como productor musical. MARIANO ARAOZ publica su primer EP de 5 canciones de su propia autoría en ritmo de Reggaetón. BRISAS DEL NORTE presenta su single éxito "Lejos de Ti", el clásico del peruano Pelo D´Ambrosio. VÍCTOR TOLEDO se anima a la cumbia con una canción inédita de la autoría de Fabian Farhat titulada "Quédate". YRUBEN CRUZ, el cantautor y compositor por excelencia del norte argentino publica toda su discografía dedicada a la música popular.

+ INFO

 

jueves, 10 de enero de 2019


EL NUEVO "HIT" DE "LA SOLE".   
 EL SENCILLO SE TITULA "LA GRINGA" Y CUENTA SU HISTORIA.

 
 El 9 de enero de 2019 se lanzó mundialmente el nuevo "hit" de "La Sole" titulado "La gringa", el primer corte de difusión de la próxima producción discográfica que va a reemplaar el disco de estudio anterior "Vivir es hoy", esta vez de la mano como productor del colombiano Carlos Vives. La canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y a su vez cuenta con un video clip publicado en VEVO simultáneamente.
El 2018 fue un año de indudable crecimiento a nivel local e internacional para Soledad. Además del éxito de LA VOZ, que mostro a Soledad como una consolidada coach artística, este año también fue su consagración en el exterior. Así realizó, en Europa una exitosa gira durante un mes por ocho ciudades de España, más Londres y Dublín, y en Estados Unidos, tuvo el reconocimiento de ser elegida por la Academia Latina de la Grabación, para conducir -junto con el conocido Jaime Camil- el LatinGrammysPersonality of theYear, principal evento de la industria musical iberoamericana.
Este 2019 arranca mostrando los primeros frutos de un proyecto musical hecho a su medida junto con quién es, actualmente, uno de los más exitosos y reconocidos artistas latinoamericanos, el talentoso Carlos Vives.
Hacía ya tiempo que Vives tenía ganas de producir un disco de Soledad, y enterado que ella estaba dispuesta a salir de su zona de confort, le propuso realizar un proyecto conjunto: componer nuevas canciones, reversionar otras, y poder hablar de un gran mito en la carrera artística de Soledad: la dicotomía entre una Soledad folclórica y una Soledad más pop, o una Soledad más de pueblo intérprete de temas clásicos, y una Soledad más internacional, y cantautora, además de intérprete. Luego de largas conversaciones entre ambos y un proceso de conocimiento de su vida y pensamientos, Carlos Vives propuso una canción que resumiera la única realidad: Soledad es una sola, que aunque pueda parecer diferente según lo que cante, ella siempre es la misma, y, por eso, nunca se ha ido ni se irá de ningún género, porque, como dice la canción, ella siempre estuvo ahí…. EN LA MUSICA, sea la música del estilo que sea…
LA GRINGA, tuvo un nacimiento que solo podía salir de un creador innato como es Vives…. Mientras estaban componiendo y produciendo otras canciones, en el estudio de Vives en Colombia, hablando de sus respectivas historias y similitudes en sus vivencias, Carlos sintió que había que hacer una canción casi biográfica, auto-referencial de Soledad, y en pocas horas, esbozo la base de LA GRINGA , y luego en algunas semanas de intenso trabajo conjunto, lograron esta pegadiza canción, que por su ritmo y letra, convenció a todos de ser el primer corte de su futuro disco y bueno, aquí esta, LA GRINGA….